actualidad

DE REFERENCIA

Noticias

Binomios conflictivos

Hace cosa de un mes, hablábamos de la política de fragmentación que aplican los empresarios para desgajar a los trabajadores. Es más, la caracterizábamos...

Buenas prácticas comunistas en los sindicatos

Algunas ideas sobre la necesidad de construir grupos humanos sólidos, sondear el entorno, motivar y empoderar a los compañeros, establecer metodologías de trabajo estables y atender a las necesidades de los trabajadores intermitentes.

Clase, identidad, e identidad de clase

El resultado en las recientes elecciones madrileñas plantea una larga lista de tareas para la izquierda. Pero, a diferencia de lo que ha ocurrido en otras ocasiones, los argumentos más socorridos – la abstención o los errores en la construcción del discurso y del sujeto político – se han descubierto como falsos. Ni la clase obrera se queda en casa, ni elige a otras opciones porque la izquierda no se dirige a ella. ¿Qué ha pasado, entonces?

Y sin embargo… Yolanda

En el tedioso empeño por derogar la Reforma Laboral, la presencia de UP en el Ministerio de Trabajo se está revelando como el factor clave del proceso.

La reforma laboral: ¿No es hora de librarse ya de ese lastre?

Mañana es 1º de mayo, y los sindicatos vuelven a las calles para reclamar principalmente, la derogación de la reforma laboral del Partido Popular. Mientras se libra una batalla social entre partidarios y detractores de la misma, ¿estamos la gente trabajadora al tanto de lo que supondría su derogación?

¿Qué se esconde tras las promesas de Liberty? Una investigación sobre un grupo industrial...

Surgido de la nada, el grupo Liberty se ha convertido en pocos años en un gigante industrial. Ha comprado fábricas en todo el mundo, que ahora están en manos de un solo hombre: Sanjeev Gupta. Cuentas oscuras, promesas incumplidas: los representantes de los trabajadores hacen sonar la señal de alarma. Tienen serias dudas acerca del futuro de los centros de trabajo. Investigamos.

Comunismo, ecología e industria

Filosóficamente, la cuestión de una industria ecológica o de una ecología industrial supone volver a pensar las relaciones entre la técnica y la vida de una manera completamente distinta a esa idea, tan generalizada, que viene a separar naturaleza y técnica convirtiéndolos en contrarios.

Desmontando los mitos sobre Kautsky: democracia y republicanismo

Artículo de Ben Lewis, autor de "Karl Kautsky sobre la democracia y el republicanismo", basado en una charla que dio en el Foro Comunista de Londres el 1 de marzo de 2020.

De las becas a los peludines: una reflexión sobre sociedad civil y presión social

No podemos derrotar a las multinacionales sin una sociedad civil vibrante que ahora no tenemos. Pero hay una buena noticia: los socialistas podemos cambiar eso.

Socialismo y elegibilidad

Para que el socialismo pueda triunfar tiene que ser algo ya real, material, presente en la vida de muchas personas.

Productividad, neoludismo y lucha de clases

Publicación original: A. García - izargorri.info Hay dos cuestiones que han quedado bastante claras tras el confinamiento vivido en el 2020. La primera es que...

Síguenos

866FansMe gusta
589SeguidoresSeguir
763SeguidoresSeguir
49SuscriptoresSuscribirte

Editorial

Internacional