Capo di tutti capi

Capo di tutti capi era el nombre que se le daba al jefe de la Cossa Nostra en USA. Esta persona era el jefe de los jefes y su misión era evitar que las distintas familias de la mafia entrasen en guerra unas con otras por el reparto del control de los negocios ilegales que les daban grandes beneficios económicos.

Dicen que la figura del Rey, el Jefe de Estado del Reino de España, cumple una función similar. Es en la figura del monarca donde se juntan los intereses de los grandes empresarios y banqueros, del club de millonarios que son los dueños de nuestro país.

Hay quien afirma que para hacer negocios en España, es necesario pasar por la Casa Real, o como mínimo, contar con su apoyo y mediación. Y eso tiene un coste: Hay que pagar los favores.

La figura del rey es poderosa porque estabiliza y media entre los intereses de los distintos grupos de grandes empresarios, el IBEX, la burguesía catalana y vasca y los capitalistas extranjeros que están metidos en todas las grandes empresas. Organiza y facilita el reparto, da estabilidad al sistema político y se ocupa de que los carroñeros que saquean nuestro país no se maten entre ellos a dentelladas.

Los paseos del Rey con sus amigos de Arabia Saudí, el caso Noos de Urdangarín, etc… estamos viendo solo la punta del iceberg. Bajo ella hay todo un juego económico y político que reúne a cargos públicos, empresarios y banqueros a comer de la misma mesa. La que llenamos todos los días los trabajadores con nuestro esfuerzo a base de horas y salarios de mierda.

Según este punto de vista… el Rey se parecería más a un explotador y un oportunista que a un servidor público. Por razones legales no podemos extendernos más en este tipo de detalles: ¿Sabías que en el Reino de España se condena judicialmente a gente por criticar al Rey y a su familia?

El monarca también está en la cima de la pirámide del sistema político que surgió de la Transición. Todos los partidos que dan soporte a las políticas contra los trabajadores y el pueblo, apoyan directamente, o son tolerantes con la Monarquía. Desde el PP, pasando por el PSOE y Ciudadanos, hasta el PNV y hasta hace poco la burguesía catalana… Esto no es casualidad… y tampoco una novedad.

A principios del siglo XX, como hoy, el sistema político del reino se basaba en el turno, un mecanismo mediante el cual el partido conservador y el liberal se turnaban en el gobierno. El bisabuelo del actual monarca tuvo que largarse de España entre otras cosas por los escándalos de corrupción al mas alto nivel en los que estaba implicado.

Hay quien dice que un Presidente de la República también puede ser un corrupto. Pero se les escapa el detalle de que a un Presidente de una república se le puede retirar del cargo igual que se le elige en las elecciones cada cierto tiempo.

Hoy, como ayer, cualquier gran cambio en políticas a favor de los trabajadores y del pueblo pasa por acabar con la Monarquía y proclamar la III República. Esto debilitaría mucho a los poderosos.

Si la gente que hace estas acusaciones tan graves del Rey tiene razón… nosotros lo tenemos claro…

¡Viva la República!

¿Quieres colaborar en la difusiónDescarga el folleto haz copias y muévelo entre tu gente

Adjuntos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.