El CEO de Alcoa ganó 9,4 millones de euros en 2017

En 2017 los cinco directivos más importantes de ALCOA recibieron remuneraciones por valor de más 20 millones de €

En las multinacionales sucede lo mismo que en los barcos en alta mar, pero al revés.

La Ley del Mar establece que el capitán es la última persona de la tripulación que debe abandonar el barco. Antes, debe asegurarse de que el resto del personal está a salvo.

En las empresas capitalistas cuanto peor van las cosas, cuantas más fábricas se cierran y cuanta más gente se manda a la calle, más cobran los directivos.

El Informe Anual de Alcoa correspondiente al ejercicio de 2017 (el de 2018 no se publicará hasta marzo) contiene los siguientes datos sobre las retribuciones de sus máximos directivos1:

Roy C. Harvey (Presidente ejecutivo):

  • Salario: 811.576,50 €
  • Bonus + Incentivos: 1.639.546,85
  • Acciones y Stock Options: 6.085.283,07 €
  • Plan de pensiones: 631.294,21
  • Otras compensaciones: 237.920,89 €

Total 2017: 9.405.621,52 €

Total 2016: 3.584.936,08 €

Total 2015: 2.650.858,02 €

William F. Oplinger (Vicepresidente financiero)

  • Total 2017: 4.661.200,57 €
  • Total 2016: 3.196.832,30
  • Total 2015: 2.971.119,27

Tomas M. Sigurosson (Vicepresidente de operaciones)

  • Total 2017: 2.359.330,97 €
  • Total 2016: 1.485.634,21 €
  • Total 2015: 1.527.791,45 €

Jeffrey D. Heeter (Consejero y secretario)

  • Total 2017: 1.805.277,79 €
  • Total 2016: 897.364,08 €

Leigh Ann Fisher (Vicepresidente administrativo)

  • Total 2017: 2.060.640,11 €
  • Total 2016: 1.276.851,11 €
  • Total 2015: 1.034.495,07 €

En conjunto, en 2017 los cinco directivos más importantes de ALCOA recibieron remuneraciones por valor de más 20 millones de €. Esta es la cantidad que la empresa propone invertir en cada planta para arrancarlas en caso de que apareciese un improbable comprador.

En los tres últimos ejercicios para los que tenemos datos (2015-2017), los cinco directivos se han embolsado la cantidad total de 38.917.952,55 €, casi la inversión comprometida por la empresa en el pre-acuerdo de ayer para arrancar las dos plantas en caso de que aparezca un comprador (40 millones).

Se calcula que las pérdidas conjuntas de la planta de A Coruña y Avilés en este ejercicio y el anterior ascienden a unos 100 millones de €.

El informe de Syndex encargado por los comités de empresa para valorar la situación de las plantas calcula que la inversión necesaria para modernizar las factorías rondaría los 175 millones de € por planta. Con las remuneraciones de los grandes directivos de la empresa en los últimos ejercicios se podría hacer frente al 10% de esa inversión.

Notas

  1. Alcoa, Notice of 2018 Annual Meeting of Stockholders and Proxy Statement, 20 de marzo de 2018, página 55.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.