Los sindicatos exigen agenda social frente al circo de las banderas

10.000 delegados y delegadas de las Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores se han reunido ayer en Madrid en un acto para exigir al Gobierno del PSOE que ponga en marcha, sin más dilación, los compromisos adquiridos.

Entre otras cosas, exigen la derogación de los aspectos más regresivos de la Reforma Laboral del 2012, como la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, la recuperación de la ultraactividad de los convenios y el registro obligatorio de la jornada laboral.

También han exigido a la patronal el cumplimiento del último Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva y que no haya un salario de convenio por debajo de 1.000€

Pepe Álvarez, de UGT ha recordado que hay salarios inferiores a 900€ en toda la geografía española, «En Oviedo, como en Valencia, en Sevilla como en Bilbao, en Madrid como en Cambrils», en una clara alusión a las pretensiones de los partidos nacionalistas de Euskadi y Cataluña de no apoyar los presupuestos del Estado.

Unai Sordo, de CC.OO. ha exigido «pasar de las palabras a los hechos, de las declaraciones al BOE» al Gobierno. «Estamos aquí para representar los derechos de la mayoría social, que representa como nadie la clase trabajadora de este país».

La igualdad de las mujeres también ha ocupado un lugar destacado en las reivindicaciones sindicales. Las secretarias de igualdad de ambas fuerzas sindicales, Elena Blasco (CC.OO.) y Cristina Antoñanzas (UGT), han recordado que la lucha feminista ha llegado para quedarse y que no se va a permitir retroceso alguno.

Los sindicatos se han propuesto volver a repetir la gran movilización del pasado 8 de Marzo este año, que califican de hecho histórico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.